
En los primeros 5 años del sexenio, se acumularon cerca de 4.3 millones de personas sin empleo, ya que en promedio cada año se crearon 335,000 plazas formales, cuando existe un requerimiento de un millón 200 mil. Sin embargo, los pronósticos para este año no son mejores, pues se prevé que haya una desaceleración del crecimiento económico.
El CEESP anticipó que si la economía mantiene su tendencia inercial de crecimiento (2.5%), la creación de nuevos empleos formales se mantendría igual al promedio de los últimos años. Calculó que la población ocupada aumentó 2.5 millones de 2010 a 2011; de los cuales, únicamente el 16.1% tienen un empleo con acceso a seguridad social, lo que significa que el resto labora en la informalidad.
El CEESP anticipó que si la economía mantiene su tendencia inercial de crecimiento (2.5%), la creación de nuevos empleos formales se mantendría igual al promedio de los últimos años. Calculó que la población ocupada aumentó 2.5 millones de 2010 a 2011; de los cuales, únicamente el 16.1% tienen un empleo con acceso a seguridad social, lo que significa que el resto labora en la informalidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber que opinas de la información que estamos publicando.